Saltar al contenido principal

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización gubernamental oficial de los Estados Unidos.

Los sitios web .gov seguros utilizan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que se ha conectado de forma segura al sitio web .gov. Comparta información confidencial solo en sitios web oficiales y seguros.

Asuntos de salud mental: destacar los servicios de salud mental y conductual cubiertos a través de Medicaid y CHIP

La salud mental y conductual de los niños sigue siendo una de las mayores preocupaciones para padres, médicos y educadores de todo el país. Antes de la Emergencia de Salud Pública (ESP) causada por el COVID-19, uno de cada seis niños y adolescentes estadounidenses de entre 6 y 17 años tenía un trastorno de salud mental tratable. Desde el comienzo de la pandemia, se ha producido un aumento de la ansiedad y la depresión entre los jóvenes, causado por factores de estrés agregados como la incertidumbre, el estrés relacionado con las dificultades familiares y económicas, y el dolor por la pérdida de seres queridos. Más de un tercio de los estudiantes de secundaria en los Estados Unidos experimentaron una mala salud mental durante la pandemia, y más de dos de cada cinco estudiantes sintieron una tristeza o desesperanza persistentes que les hicieron dejar de participar en las actividades habituales. Los niños con mala salud mental son más propensos a tener dificultades en la escuela, a concentrarse, a recordar información y a mantener relaciones con sus compañeros. Con apoyo, las familias, los niños y los adolescentes pueden afrontar los problemas de salud mental mediante el tratamiento y acceder a recursos que contribuyan a la prevención y la intervención precoz de las enfermedades mentales.

El manejo de la salud mental en jóvenes y adolescentes es un viaje continuo, pero cuando las familias tienen acceso a los servicios de salud mental y conductual, los niños pueden obtener la atención que necesitan. La intervención temprana y la atención continua son fundamentales para mejorar la salud mental entre los jóvenes. Con seguro médico gratuito o de bajo costo a través de Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), los servicios de salud mental y conductual están cubiertos para niños y adolescentes de hasta 19 años.

The Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS) has taken a multifaceted approach to increase access to equitable behavioral health services and improve outcomes for people covered by Medicare, Medicaid, CHIP, and private health insurance, including efforts through the Connecting Kids to Coverage National Campaign. Campaign resources focused on mental health are available on InsureKidsNow.gov for organizations to use in their outreach, including short digital videos, live reads, social media messages, graphics, newsletter templates, and more.

Disponible ahora: grabación del seminario web "Priorizar la salud mental infantil: fomentar el uso de los beneficios de salud mental y conductual cubiertos por Medicaid y CHIP"

The recording, slides, and transcript of the Campaign’s May 4, 2022 webinar, “Prioritizing Childhood Mental Health: Encouraging Use of Mental and Behavioral Health Benefits Covered Under Medicaid and CHIP,” are now available at InsureKidsNow.gov.

Este seminario web contó con oradores de CMS, la División de Salud Escolar y para Adolescentes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Asociación de Hospitales Infantiles (CHA) y la Academia Americana de Pediatría (AAP). Estos expertos analizaron el impacto de la emergencia de salud pública en la salud mental de los jóvenes, las estrategias para mejorar el acceso y el uso de los servicios de salud mental y conductual, los recursos para la prevención del suicidio y las prácticas para apoyar la salud mental en las escuelas.

Consulte estos recursos mencionados en el seminario web por los oradores:

  • El Plan para la Prevención del Suicidio, creado por la AAP, la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio y el Instituto Nacional de Salud Mental, es un recurso educativo para ayudar a los médicos pediátricos y otros profesionales de la salud a identificar estrategias y asociaciones clave para apoyar a los jóvenes en riesgo de suicidio.
  • Haga sonar la alarma para los niños, una campaña desarrollada por CHA, AAP y la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y para Adolescentes, presenta las últimas noticias y los recursos enfocados en la salud mental de niños y adolescentes, y un conjunto de herramientas de defensa para involucrar a los legisladores y difundir información sobre la salud mental de los jóvenes.
  • La Encuesta de experiencias y comportamientos de los adolescentes, realizada por la División de Salud Escolar y para Adolescentes de los CDC después del cierre de las escuelas en 2020, evalúa el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud y el bienestar de los adolescentes. La encuesta brinda información sobre las respuestas de los jóvenes y promueve estrategias integrales para mejorar la salud mental entre los jóvenes durante y después de la pandemia de COVID-19.
  • La División de Salud Escolar y para Adolescentes de los CDC tiene recursos para apoyar la salud mental en las escuelas e información sobre cómo crear entornos seguros y de apoyo para los niños.
  • En 2021, la Academia Americana de Pediatría publicó un informe para el Proyecto de Apoyo a la Salud Mental en las Escuelas, que detalla las tendencias en la deficiente salud mental entre los jóvenes y adolescentes, y destaca el valor de los datos y los recursos para combatir la crisis de salud mental en curso.

Celebraciones actuales y próximas:

  • Mes Nacional de la Concientización sobre la Salud Mental (mayo)
  • Mes de la Visión Saludable (mayo)
  • Mes Nacional de la Concientización sobre el Asma y las Alergias (mayo)
  • Mes Nacional de la Seguridad (junio)
  • Mes de la Concientización sobre el Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT) (junio)
  • Día de la Salud y el Acondicionamiento Familiar (11/6)
  • Día Nacional de la Concientización sobre el TEPT (27/6)

Manténgase conectado con la campaña

  • Comparta nuestros materiales de campaña. Nuestra Biblioteca de herramientas de alcance multilingüe, en constante crecimiento, presenta una variedad de recursos específicos para usar en sus esfuerzos de alcance e inscripción, disponibles en múltiples formatos.
  • Contáctenos. Para participar más en la Campaña, contáctenos por correo electrónico a ConnectingKids@cms.hhs.gov.
  • Siga la campaña en Twitter. Recuerde volver a tuitear o compartir nuestros mensajes de @IKNGov con su red social y asegúrese de usar nuestros hashtags # Enroll365 y #KidsEnroll en sus publicaciones.

Suscríbase al boletín electrónico "Notas de la campaña"

El boletín electrónico de la Campaña Nacional Conectando a los Niños a la Cobertura "Notas de la Campaña" se distribuye durante todo el año y proporciona actualizaciones sobre las actividades de la Campaña. Si un amigo o colega le reenvió este correo electrónico, lo invitamos a inscribirse para recibir este boletín electrónico directamente en su bandeja de entrada.