Un informe reciente del Centro de Niños y Familias de la Universidad de Georgetown encontró que la tasa general de niños sin seguro comenzó a ir en la dirección equivocada entre 2016 y 2019, y los niños latinos se vieron afectados de manera desproporcionada. La tasa de niños latinos sin seguro médico alcanzó el 9,3 por ciento en 2019, en comparación con el 4,4 por ciento de los niños no latinos. Este seminario virtual, que se llevó a cabo durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana, presentó un análisis de datos recientes para crear conciencia sobre el aumento en las tasas de falta de seguro para los niños latinos; estrategias de alcance de Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) para dirigirse de manera efectiva a las familias inmigrantes, abordar las disparidades de cobertura y promover la equidad en la salud; y destacó un nuevo recurso disponible en InsureKidsNow.gov para organizaciones que trabajan con familias inmigrantes. El seminario virtual también abordó la guía federal reciente para informar a los estados y las partes interesadas que la Regla Final de Carga Pública de 2019 se anuló y ya no está en vigor, y que solicitar o recibir beneficios de Medicaid o CHIP no convierte a alguien en una "carga pública".
¡Alerta de financiación!
¡Alerta de financiación! El programa de Acuerdo Cooperativo de Alcance e Inscripción "Vincular a los niños a una cobertura" proporcionará $66.3 millones en subvenciones para reducir el número de niños que son elegibles para Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) pero que no están inscritos, y para mejorar la retención de los inscritos. ¡Las solicitudes deben presentarse antes del 7 de marzo de 2025! Obtenga más información aquí.